ESMERALDAS
El pasado dos de noviembre un paro cardíaco terminó con la vida del diseñador esmeraldeño de trajes típicos y fantasía Carlos Andrés Chere Quiñonez.
Era Ingeniero Comercial de 46 años, con más de 25 años de experiencia vistiendo con su talento a reinas de belleza en Esmeraldas y todo el Ecuador, en cuyos diseños plasmaba la cultura y tradiciones del pueblo afro.
Fue exdocente de la Unidad Educativa 15 de Marzo. Además, se desempeñó como presentador de programas de radio y televisión como Aquí Hay Ají, Tuky Tuky, Te Lo Cuento y el más reciente El Fregadero con Elia Morales cariñosamente conocida como Lita Mori.
Familia
Hijo de Carlos Andrés Chere Correa y Carmen Marlene Quiñonez Montaño (+), era el tercero de 9 hermanos (Rodolfo, Yadira, Andrés(+), Aurora, Elisa, Isaura, Taky, Andrea y Byron Chere-Quiñonez).
Recordado por ser un hombre excepcional tanto que ayudó en el cuidado y crianza de sus hermanos mientras sus padres trabajaban y a sus sobrinos los formó como a sus propios hijos.
Lideraba y organizaba todos los actos conmemorativos de la familia por ejemplo si era el día de la madre o padre confeccionaba la cinta.
Amante de la cocina, el plato que más preparaba era la guatita, misma que brindaba a todo su entorno familiar.
Miembro Correspondiente de la Casa de la Cultura Núcleo de Esmeraldas y segundo vocal principal de Directorio del Núcleo.
Trayectoria Artística
Creador de exuberantes y llamativos diseños que plasmaban la cultura, riqueza y diversidad de la negritud; sus trajes lo llevaron a ganar fama tanto en la provincia de Esmeraldas como a nivel nacional. Tal reconocimiento lo llevó a participar en el Miss Ecuador 2014 vistiendo a la candidata de Pichincha Valeria Ojeda.
En el año 1995 su hermana Elisa fue candidata a Negra Linda de Esmeraldas, donde plasmó su arte a través de su primer diseño.
Pero fue en el 2001 con Mayra Rentería donde gana el reconocimiento como el mejor traje típico en el certamen Reina de Esmeraldas.
Sus creaciones han recibido diversos premios y reconocimientos, incluso en el año 2015 en Municipio de Esmeraldas rindió homenaje a su amplia trayectoria como diseñador y el 2016 la Prefectura de Esmeraldas durante las festividades de la Provincialización.
La admiración a la mujer negra lo llevó resaltar su belleza a través de la organización del Reina Provincial Negra Linda con el objetivo de internacionalizarlo. Este año quedó electa la señorita Karla Chévez del cantón San Lorenzo, quien incluso colgó en sus redes sociales un emotivo mensaje dando a conocer que su mentor y descubridor de su belleza, el diseñador Carlos Andrés Chere Quiñonez le había hecho inscribirse para un certamen en Buenaventura, Colombia.
Social
Integrante de la Fundación Manitos de Amor liderada por Alexandra Perea, donde realizaba permanentemente ayuda social a la comunidad al igual que con la Iglesia Campamentos de Dios con la pastora Nahomy Olaya y otros organismos de servicio comunitario.
Su aporte social lo llevó a obtener una membresía especial en AMAPE Asociación de Mujeres Abogadas de la provincia de Esmeraldas, representada por Abg. Girabel Medina.
Religioso
Creyente en el Todopoderoso, asistía cada domingo al culto en la iglesia Campamentos de Dios, donde no solo se congregaba, también hacía de camarógrafo en las transmisiones en vivo cada domingo.
Anhelaba ser un abogado de República, sin embargo, el destino lo llevó por el camino del arte haciendo de él un gran diseñador de la cultura afro.
Falleció producto de un paro cardíaco, ocasionado por un edema cerebral.
Comentarios acerca de este post